¿Qué es un Certificado Energético?

El Certificado Energético es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un edificio o inmueble. Este certificado, obligatorio para la venta o alquiler de propiedades, proporciona información sobre el consumo energético y las emisiones de CO₂ del edificio, clasificándolos en una escala de A (más eficiente) a G (menos eficiente).

Importancia y beneficios del Certificado Energético

Este documento, además de su importancia a nivel legal, puede tener algunos beneficios adicionales como:

  • Cumplimiento legal: Es obligatorio para todos los edificios o partes de edificios que se vendan o alquilen.
  • Ahorro energético: Identifica oportunidades para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo y los costos energéticos.
  • Revalorización del inmueble: Un buen certificado energético puede aumentar el valor de mercado de tu propiedad.
  • Sostenibilidad: Contribuye a la reducción de la huella de carbono y promueve el uso responsable de los recursos energéticos.

Proceso de certificación energética

  • Análisis inicial
    Se realiza una visita técnica para evaluar el estado actual de tu propiedad y recopilar datos relevantes sobre su consumo energético.
  • Evaluación energética
    Se procede con el análisis de los datos recogidos utilizando herramientas especializadas para determinar la calificación energética de tu inmueble.
  • Informe y recomendaciones
    Entrega de un informe detallado con la calificación energética y recomendaciones específicas para mejorar la eficiencia energética.
  • Emisión del certificado
    Emisión del certificado energético oficial, necesario para la venta o alquiler de tu propiedad.

Normativa y legislación

El Certificado Energético está regulado por el Real Decreto 235/2013, que establece la obligatoriedad de este documento para la venta o alquiler de inmuebles. Además, la normativa puede variar según la comunidad autónoma.

Si deseas consultar más información puedes consultar la normativa sobre la eficiencia energética vigente según el BOE.

Preguntas frecuentes

¿Quién necesita un Certificado Energético?

Es obligatorio para todos los propietarios que quieran vender o alquilar su inmueble. También es recomendable para aquellos que deseen conocer y mejorar la eficiencia energética de su propiedad.

¿Cuánto tiempo es válido un Certificado Energético?

El certificado energético tiene una validez de 10 años. Pasado este periodo, debe ser renovado.

¿Qué ocurre si no dispongo de un Certificado Energético al vender o alquilar?

La falta de un certificado energético puede resultar en sanciones y dificultades legales en el proceso de venta o alquiler del inmueble.

Testimonios

Qué opinan nuestros clientes